Nazareno Diabetes Care

Preguntas Frecuentes

Conociendo tu sistema

Sección que ayuda a comprender qué es el sistema, y cómo se siente al comenzar a usarlo.

¿Qué es un monitor continuo de glucosa (MCG) y cómo funciona?
Mide la glucosa en el líquido intersticial de forma continua y envía los datos a un lector o celular.
¿Duele la inserción del sensor?
La mayoría siente solo un pinchazo breve y leve. Se coloca con un aplicador automático.
¿Dónde se coloca y cuánto dura el sensor?
Generalmente en la parte trasera del brazo. Se reemplaza entre 10 a 14 días según el modelo.
¿Es visible bajo la ropa?
Son pequeños y discretos. Puedes cubrirlos con parches si quieres.
¿Puedo bañarme, nadar o hacer deporte con el sensor?
Sí, son resistentes al agua. Verifica las especificaciones del modelo.

Aprendiendo a usarlo

Sección pensada para guiarte paso a paso en el uso diario y en qué hacer ante situaciones comunes con tu equipo.

¿Es difícil aprender a usar la bomba de insulina?
Requiere capacitación, pero nuestro equipo te enseña paso a paso.
¿Quién me enseñará a usarlo y cuánto dura la capacitación?
Tu endocrinólogo y educador de Nazareno Diabetes Care te orientarán. El tiempo varía según cada paciente.
¿Cómo se programa la dosis basal y los bolos?
Depende del modelo. Nuestro equipo te ayuda a escoger la bomba y a programarla.
¿Qué materiales de apoyo o videos educativos existen?
Tenemos videos y guías educativas que puedes revisar cuantas veces necesites.
¿Qué hago si mi dispositivo presenta alarmas o errores?
Revisa el mensaje, confirma con glucómetro, verifica batería/conexión y contacta soporte si persiste.
¿Qué pasa si se obstruye la cánula?
La insulina no entra bien y la glucosa puede subir. Cambia el catéter y revisa tu glucosa.
¿Qué hacer si el sensor marca valores muy distintos al glucómetro?
Confirma con glucemia capilar y revisa que esté bien colocado. Si persiste, contacta al fabricante.
¿Qué pasa si se despega antes de tiempo?
Algunos modelos recomiendan cintas adicionales. Si se despega, puede solicitarse reemplazo al fabricante.
¿Qué hago si la bomba se daña o deja de funcionar?
Ten insulina y jeringas o plumas de respaldo. Contacta al servicio técnico.
¿Cuánto tiempo dura el catéter y cada cuánto hay que cambiarlo?
Generalmente de 2 a 3 días, depende del tipo y fabricante.

Lo que ganas al usarlo

Sección que muestra los beneficios reales del sistema y cómo puede ayudarle a sentirte más seguro y estable.

¿Es preciso comparado con el glucómetro?
Es confiable, aunque puede haber pequeñas diferencias. En hipoglucemias o cambios rápidos conviene confirmar con un glucómetro.
¿El sistema me avisará si tengo hipoglucemia o hiperglucemia?
Sí, los MCG modernos tienen alarmas automáticas predictivas y configurables.
¿La bomba de insulina me ayudará a controlar mejor mi glucosa que las inyecciones?
Sí, permite ajustes más precisos y menos variaciones en glucosa.
¿Reduce el riesgo de hipoglucemias?
Sí, porque administra dosis más precisas y puedes ajustar la basal según la actividad.

Tu experiencia emocional

Sección que reconoce las emociones y los cambios que pueden surgir al comenzar este proceso, ofreciendo una mirada comprensiva y humana.

¿Me sentiré más en control o más “atado” al dispositivo?
Al principio puede parecer mucho, pero con el tiempo tendrás más control y libertad.
¿Podría generarme ansiedad estar conectado a algo todo el tiempo?
Es normal al inicio. Con apoyo, la mayoría se adapta bien.
¿Cómo lo percibirá mi entorno social o laboral?
Cada vez es más común. Son discretos y fáciles de explicar si lo deseas.
¿Qué puedo hacer si me siento abrumado al inicio?
Habla con nuestro equipo de salud o grupos de apoyo. El acompañamiento es clave.

Cobertura y apoyo

Sección que te orienta sobre la cobertura, la reposición de insumos y el acompañamiento disponible en cualquier lugar.

¿El plan médico o sistema de salud cubre estos dispositivos?
La mayoría lo cubre bajo Equipo Médico Duradero. Nazareno te ayuda con el trámite.
¿Necesito una orden médica para reponer insumos?
En la mayoría de los casos se requiere orden de un endocrinólogo.
¿Qué pasa si viajo y no tengo acceso a repuestos?
Lleva insulina, jeringas y tiras como respaldo. Planea antes del viaje.
¿Puedo viajar en avión con mi dispositivo?
Sí. Informa en seguridad, lleva carta de tu médico y suministros adicionales.

¿No encontraste la respuesta a tu pregunta?
Podemos ayudarte.

Escríbenos, llámanos o visítanos. Te escuchamos. Te guiamos. Te acompañamos.

Dirección
28 Calle Santa Cruz, Bayamón, 00961
Llámanos:
787.740.2934
x

Escríbenos, llámanos o visítanos. Te escuchamos. Te guiamos. Te acompañamos.

Comunicate con nosotros

Oficina Bayamón

Dirección:
28 Calle Santa Cruz, Bayamón, 00961
Teléfono:
787.740.2934

Oficina Mayagüez

Vía cita previa, llamando o enviando mensaje por WhatsApp a:

Dirección: 
Office Park II, Suite 205, Carr. #2 KM 157, Mayagüez, PR
Teléfono: 
787.399.5424 | 939.381.1498